martes, 19 de mayo de 2015

Finalidad y características del trabajo colaborativo

     La finalidad del trabajo en equipo es alcanzar los objetivos planteados por la institución a través del esfuerzo conjunto y mediante un ambiente de trabajo en el cual exista una gran comunicación y confianza que permita el intercambio de ideas, reflexión conjunta, discusión, identificación y resolución de problemas, así como la puesta en práctica de diferentes propuestas de solución.
     La cooperación o trabajo colaborativo se da cuando se tiene una meta en común y se trabaja en conjunto para alcanzarla, a través de interdependencia positiva para el beneficio general.
     Mediante el trabajo en equipo se logra que las escuelas puedan enfrentar los retos  y satisfacer la demanda educativa que la globalización requiere.
     Lograr que los docentes trabajen juntos, en el nivel escuela y aula, es un reto necesario para mejorar la práctica docente.

Características:

  • Fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman
  • Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.
  • La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidades y características de los miembros;
  • La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida
  • Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas.
  • El trabajo colaborativo exige a los participantes habilidades comunicativas y deseo de compartir la resolución de tareas.

Referencias:
http://sitios.itesm.mx/va/boletininnovacioneducativa/26/docs/El_TC_herramienta_para_docentes.pdf
http://www.rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/cd/unidad_9/mo9_condiciones_para_el_trabajo_colaborativo.htm
Modelo de Gestión Educativa Estratégica. SEP. Gobierno Federal.

1 comentario:

  1. Es realmente trascendental que en las escuelas el personal trabaje en conjunto y en unión para el logro de objetivos específicos. Para que ello suceda, se requiere como ustedes lo dicen un sentido de responsabilidad individual de cada persona que labora en nuestra escuelas y sobre todo el ser consientes de que en equipo el trabajo es mejor y se cumplen las expectativas ya sean grupales y/o individuales. Sin embargo, sabiendo lo importante del "trabajo en equipo" en la mayoría de nuestra escuelas los intereses personales o de grupos rebasan ese sentido de compromiso y responsabilidad que nos debería caracterizar.

    ResponderEliminar